Control de bajas laborales

También conocida como Incapacidad Temporal, ocurre cuando un trabajador no puede seguir realizando su actividad en una empresa por motivos de salud, ya sean físicos o mentales. Cuando la baja se produce por un accidente, este puede haber ocurrido tanto dentro, como fuera del lugar de trabajo. Cuando se produce por una enfermedad, también puede ser tanto común como profesional.

Cuando un trabajador pide la baja laboral, recibe un subsidio que tiene como objetivo reemplazar el salario que estaría recibiendo si pudiera desarrollar su actividad. Durante este periodo de baja, las obligaciones del trabajador para la empresa cesan, aunque este sigue cotizando.

  1. El accidente laboral: es toda lesión corporal que sufra un trabajador con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena.
  2. Enfermedad profesional: será cualquier enfermedad contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena y que figure en el cuadro establecido por la propia Ley.
  3. La enfermedad común: se consideran así las alteraciones de la salud que no tengan la condición de accidentes de trabajo ni de enfermedades profesionales.


¿Cómo demostramos que el trabajador está exagerando y fingiendo su baja?

Comprobando cómo acude a hacer la compra, acude al gimnasio, conduce para recoger a sus hijos del colegio, cualquier tipo de actividad que podamos acreditar su dificultad para desempeñar su vida diária.

Presupuesto gratuito y sin compromiso

Solicite presupuesto sin compromiso

Le daremos un precio aproximado de lo que podría suponer la investigación.

Solicite información

Servicio 365 días


Máxima confidencialidad

Pruebas legales